Óleo sobre lienzo - 55x38,5
Mi participación de este año 2009 en el Concurso de Pintura al aire libre que cada año organiza la Asociación de Amigos de La Concepción.
"ESTUDIO" - Óleo sobre lienzo - 30 x 41.
Un cuadro "académico". Realizado durante mi estancia en un curso organizado por el Ayuntamiento de Málaga. Nuestra profesora ha sido Toñi Puertas, profesional de categoría, con un nivel muy importante y con grandes dotes didácticas y verdadera afición a su profesión. Ha sido una verdadera ayuda para todos sus alumnos, entre los que me honro pertenecer.
Basándonos en un dibujo en blanco y negro, he terminado este cuadro que me ha permitido trabajar el color basándonos en su teoría (la del color), trabajando solo con los tres primarios y el blanco. Prohibido utilizar cualquier otro color de fábrica, condición que nos impuso Toñi y que yo le agradezco, aunque haya sufrido lo mío. Un fructífero curso.
Para quién no se lo haya contado ya. Otra de mis actividades, a la que me lleva mi pasión por la música. Participo en una Coral polifónica (cuatro voces mixtas) constituida hace años en El Palo y que dirige D. Javier Caravias; contribuyo en la cuerda de bajos. Somos un grupo de aficionados que, con más cariño que conocimientos musicales, nos atrevemos a cantar canciones de todo tipo: profanas y sacras, según el momento. Debo decir, y lo digo, que sonamos muy bien y hemos gustado mucho en todos los conciertos que hemos celebrado (yo ya he participado en cuatro de ellos). El timbre de las sopranos es precioso y el resto de voces contribuimos a que suene el conjunto como si fuésemos auténticos profesionales. Ojalá algún día puedas escucharnos en vivo y en directo. Mientras tanto, he colgado un pequeño video de uno de los conciertos celebrados. Lamento la escasa calidad de sonido del mismo.
Macharaviaya, un pequeño pueblo incrustado en la comarca de la Axarquía, cuna de hombres ilustres (los Gálvez, el poeta Salvador Rueda), tiene un encanto inusitado. Pequeño, recoleto, en contínuas subidas y bajadas, conserva algo de la grandeza de que disfrutó en los siglos XVIII y XIX, provocada por el impulso de la familia Gálvez, que montaron la Real Fábrica de Naipes. Te das un paseo por sus calles y encuentras rincones apropiados para plasmarlos en un cuadro.
Yo encontré uno, junto a la Iglesia, que lo he trasladado al cuadro que expongo. Dentro de mis escasas posiblidades, he tratado de reflejar su encanto.
Una experiencia en un formato mucho mayor del que hasta ahora he solido trabajar. Me he permitido en él ciertas libertades y su ejecución fué dura y al mismo tiempo gratificante. He trasladado al paisaje castellano la luz andaluza, nuestra luz, sin la cuál no entiendo la existencia. El formato grande obliga a sintetizar y así lo he intentado en los primeros planos. Me gustó el resultado, sin que quedase plenamente satisfecho, como debe ser. Creo que un cuadro, una obra de arte en general, no está nunca terminado.
Óleo sobre cartón - (41x30,5)
Un paisaje de nuestro entorno malagueño. La pequeña buganvilla da color al conjunto. Una compañera y, sin embargo, amiga, me comentó hace tiempo lo mucho que le gustan estos arbustos. Acordádome de aquello lo he pintado, aunque he tardado; ya lo tiene.
Este cuadro es mi humilde homenaje a mi amigo y maestro ANGEL GIRÓ (que espero sepa disculpar mi atrevimiento). Ángel, magnífico pintor y mejor persona, fué compañero de fatigas mío en mi anterior vida (como profesional de la Banca). Él fué quién me introdujo, hace ya 40 años, en la pintura y ha sido quién me ha animado a seguir adelante cuando desfallecía. Nunca le agradeceré bastante su cariño y amistad. Él es el pintor de la luz, el color y maestro en el manejo de los blancos. Gracias, Ángel.
Camino de Olías - Óleo sobre tabla - (41x39)
Una excursión campestre, en febrero, con los almendros en flor. Una oportunidad que no debemos desperdiciar: la floración de los almendros en nuestra zona y en la Axarquía en particular. El problema es que el tiempo no siempre acompaña para pintar al aire libre. Siento que la foto no refleje con exactitud el color. Personalmente, me siento contento con el resultado final de este trabajo; lo tengo en mi colección particular.
Playas de El Palo - Óleo sobre lienzo - (46x34)
Una mañana de un mes de Agosto. Terrá, un calor axfisiante; invasión de "fragonetas", barbacoas, transistores vomitando al Fary a todo volúmen, abuelas gritando a los Josuas y Kevin Corner de Jesús que pululaban por los alrededores, en fín un mundo ideal. No tuve otra cosa que hacer ese día que ponerme a pintar (participaba en un concurso de pintura al aire libre). Salió este cuadro: he eliminado lo comentado antes y he puesto una de las barcas que sí que hay por allí y un torno, de los pocos que quedan. Le tengo mucho afecto porque lleva incrustado el calor que pasé ese día. Podría decir que está hecho con sudor y lágrimas (de ver el espectáculo).
Jardines Alberto Suárez "Pipi" - El Palo - Óleo sobre tabla (35x27)
Uno de los escasos jardínes públicos que tiene mi barrio. Su nombre lo toma de un insigne hijo adoptivo de la barriada, "Pipi", excelente jugador de fútbol, asturiano de orígen. Estudió en el famoso colegio del padre Ciganda y de ahí salió convertido en un gran futbolista. Jugó en el Málaga, en el Madrid (con Di Stefano, Puskas y Gento) y en el Sevilla, donde se retiró, castigado por las lesiones. Falleció en 2001. En el rincón que he pintado aparecen unas estatuas que representan unos marengos tirando del copo. El incivismo de nuestros vecinos y la desidia de la administración municipal las tienen en un estado de deterioro lamentable.
Istán (Málaga) - LA TORRE. Óleo sobre tabla - (46x38)
De nuevo en mi pueblo de adopción. La Torre. Restos de una muralla de la Edad Media, situada en pleno centro del pueblo. También llamada la Torre de Escalante, por ser éste su último habitante. Prácticamente desconocida e ignorada por sus habitantes y visitantes hasta hace bien poco, que los regidores decidieron abrirla al público y crear una plaza delante, para solaz de todo el que la visite. En mi niñez no llegué a conocerla. Estaba cerrada por una muralla con una puerta; el custodio de las llaves de esta puerta era mi tío José. Este cuadro da testimonio de mi última visita.